S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

El programa educativo que elegí fue Nutrición Aplicada y este programa educativo consiste en la formación de profesionales de la salud, responsables e íntegros en las ciencias de la nutrición para intervenir en la alimentación ya sea individual o en grupo, así mismo poder desarrollarse en distintos ámbitos ya sea clínico, poblacional, en servicios de alimentos, o bien, ciencias de los alimentos. La duración de esta licenciatura es de 8 semestres con posibilidad a 6 semestres, esto dependiendo de las capacidades del alumno. 

¿Qué es lo que más me llamó la atención acerca del plan de estudios? Lo que más me llamó la atención sobre este plan de estudios fue las materias a cursar al semestre y las materias en si, suenan demasiado comprometedoras y puedo notar que aprenderé bastante ya que no únicamente es de la carrera en si, si no en otras áreas como lengua extranjera y materias básicas que me ayudaran a desarrollarme en los distintos ámbitos. 

El perfil de egreso de esta licenciatura, esta basado en que el egresado sea capaz de conocer, analizar, interpretar los problemas alimenticios y sobre todo que le pueda dar una respuesta a la población en general, a demás de detectar necesidades y problemas alimenticios, a través de la evaluación nutricional ya sea en el individuo sano o enfermo. Diseñar e implementar planes alimenticios considerando las normas vigentes. Integrarse a equipos con distintas disciplinas para poder brindar una mejor atención y sobre todo actuar profesionalmente bajo principios éticos.

El impacto que causa este programa de estudios en mi país es muy favorable, ya que más del 70% de los mexicanos presentan sobre peso u obesidad, enfermedades crónico/ degenerativas, las cuales podemos evitar y/ o tratar mediante una dieta, es por ello que este programa de estudios genera un gran impacto en mi país. 

Las ventajas de estudiar en la UnADM este programa de estudios es que facilita el termino de el programa sin tener la necesidad de abandonar el trabajo o descuidar otros aspectos, nos hace más responsables ya que es una enseñanza autogestiva, nos enseña múltiples formas de aprender, estamos en contacto con más compañeras y compañeros.

Comentarios

  1. Buenas noche María, tienes razón en como nos ayuda este modelo educativo para no tener la necesidad de dejar de trabajar u otros compromisos, y por supuesto que nos hace más responsables.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  2. hola Maria como tu lo comentas las ventajas de estar en la UNADM es que no descuidas tu trabajo y puedes darte el tiempo de seguir estudiando nos permite organizarnos y ser mas responsables en lo que hacemos tenemos que tener dedicación y disciplina surte en este camino de la universidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por revisar mi trabajo Miguel y agradezco tu comentario. Saludos

      Borrar
  3. hola compañera Maria yo al igual que tu voy para Nutrición Aplicada, y efectivamente la UnAdm nos trae una esperanza para realizarnos profesionalmente ya que no tenemos que descuidar las actividades diarias.

    ResponderBorrar
  4. Buenas noches compañera
    María Guadalupe Caballero Olvera
    La verdad que este modelo educativo nos brinda una gran ventaja para poder continuar estudiando una licenciatura
    Saludos compañera.

    ResponderBorrar
  5. Buen día Maria,

    Concuerdo contigo en que la carrera de Nutrición tiene como base fundamental analizar los problemas alimenticios para poder ofrecer alternativas que mejoren la salud del mexicano promedio.

    Me gusto tu visión de querer contribuir con el desarrollo de la salud de la sociedad en general.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  6. Buenas tardes compañera.

    En efecto concuerdo contigo que la Unadm nos proporciona una gran ventaja sobre las demás universidades que es el continuar con nuestros estudios sin dejar nuestros trabajos, ya que la mayoría de los estudiantes que iniciamos este proceso en esta modalidad somos personas sustento de nuestras familias,

    Como lo mencionas necesitamos mas nutriologos en este país, somos el deshonroso primer lugar en obesidad infantil y el numero 1 en consumidores de refrescos en todo el mundo, hay mucho por hacer y me agrada mucho que pongas tu granito de arena.

    ResponderBorrar
  7. Hola, buenas noches.
    Asi es, una gran oportunidad para seguir buscando nuestras metas, una manera de poder alcanzarlas es por medio de estas instituciones que ofrecen estudiar de manera autónoma y a distancia, sera un gran reto pero oportunidad que no podemos desaprovechar, felicidades y éxito.

    ResponderBorrar
  8. Hola Maria, me gustó mucho tu blog, especialmente el mapa conceptual y este análisis ya que al igual que tu también estoy por comenzar el programa de nutrición aplicada, espero podamos contribuir a nuestra comunidad. un saludo y mucho exito

    ResponderBorrar
  9. Hola María.
    Me parece muy completa la reflexión que haces sobre el Modelo Educativo de la UnADM.
    También me parece muy padre la visión que expresas sobre poder llegar a ser de ayuda para la sociedad por medio de la Licenciatura que escogiste, sobre todo en tiempos como el que estamos viviedno, en donde la salud pública esta siendo severamente probada y que ha quedado expuesto muy claramente como hay muchas cosas que debemos de cambiar en muchos sentidos, pero sobre todo en los hábitos alimenticios y de salud.
    Mucho éxito en ésta nueva etapa.

    ResponderBorrar
  10. Buenas noches María, primero que nada déjame felicitarte por tomar la decisión de estudiar esta carrera, tienes razón en el hecho de que la mayoría de la población mexicana sufre de sobrepeso u obesidad, y por desgracia es algo que se ha normalizado mucho, a pesar de que en la mayoría de los casos eso compromete bastante la salud y la calidad de vida. Creo que tu objetivo de aprender y ayudar a remediar esta afección es muy noble y respetable, y no tienes más que buenos deseos de mi parte, un saludo muy cordia para ti.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario